Has accedido a los contenidos a través de la opción Proyecto CSP 360º, lo que te permite tener una visión de los contenidos, servicios y recursos del Proyecto CSP, pero no resulta posible efectuar descargas o acceder directamente a documentos.

Para disponer de un acceso completo al Proyecto CSP resulta necesario disponer de usuario registrado (usuario y contraseña).


Si deseas suscribirte al Proyecto CSP* puedes hacerlo a través de los siguientes enlaces:

Sector Público - suscripción al Proyecto CSP.  acceder

Sector Privado - suscripción al Proyecto CSP.  acceder


Esperamos que el Proyecto CSP resulte de tu interés y que decidas incorporarte como usuario registrado.


* Para suscripciones de más de 1 usuario puedes ponerte en contacto en los correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1. Rd Legislativo 3/2011 Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

TRLCSP: texto consolidado a fecha 2 de abril de 2016 Descargar PDF pdf


2. Desarrollo reglamentario.

2.a. RD 1098/2001 Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas Ir a Rd 1098/2001

2.b. RD 817/2009 Reglamento de la Ley de Contratos del Sector Público Ir a Rd 817/2009



3. Umbrales.

- Tabla histórico umbrales Ley 9/2017. Descargar documento

- Tabla histórico umbrales TRLCSP Rdl 3/2011. Descargar documento

3.5. Orden HFP/1499/2021 Límites para los distintos contratos año 2022. Ir a la Orden

3.4. Orden HAC/1272/2019 Límites para los distintos contratos año 2020. Ir a la Orden

3.4. Orden HFP/1298/2017 Límites para los distintos contratos año 2018. Ir a la Orden

3.3. Orden HAP/2846/2015 Límites para los distintos contratos año 2016. Ir a la Orden

3.2. Orden HAP/2425/2013 Límites para los distintos contratos año 2014. Ir a la Orden

3.1. Orden EHA/3479/2011 Límites para los distintos contratos año 2012. Ir a la Orden


4. Tipos de interés.

- Tabla histórico tipos de interés. Descargar documento

4.19 Resolución 28 de diciembre de 2022, interés de demora operaciones comerciales primer semestre natural 2023 (10,50%). Ir a la Resolución

4.18. Resolución de 28 de junio de 2022, interés de demora operaciones comerciales segundo semestre natural 2022 (8,00%). Ir a la Resolución

4.17. Resolución de 30 de diciembre de 2021, interés de demora operaciones comerciales primer semestre natural 2022 (8,00%). Ir a la Resolución

4.16. Resolución de 29 de junio de 2021, interés de demora operaciones comerciales segundo semestre natural 2021 (8,00%). Ir a la Resolución

4.15. Resolución de 30 de diciembre de 2020, interés de demora operaciones comerciales primer semestre natural 2021 (8,00%). Ir a la Resolución

4.14. Resolución de 25 de junio de 2020, interés de demora operaciones comerciales segundo semestre 2020 (8,00%). Ir a la Resolución

4.13. Resolución de 27 de diciembre de 2019, interés de demora operaciones comerciales primer semestre 2020 (8,00%). Ir a la Resolución

4.12. Resolución de 26 de junio de 2019, interés de demora operaciones comerciales segundo semestre 2019 (8,00%). Ir a Resolución

4.11. Resolución de 19 de diciembre de 2019, interés de demora operaciones comerciales primer semestre 2019 (8,00%). Ir a Resolución

4.10. Resolución de 27 de junio de 2018, interés de demora operaciones comerciales segundo semestre 2018 (8,00%). Ir a Resolución

4.9. Resolución de 21 de diciembre de 2017 interés de demora operaciones comerciales primer semestre 2018 (8,00%). Ir a Resolución

4.8. Resolución de 27 de junio de 2017 interés de demora operaciones comerciales segundo semestre 2017 (8,00%). Ir a Resolución

4.7. Resolución de 27 de diciembre de 2016 interés de demora operaciones comerciales primer semestre 2017 (8,00%). Ir a Resolución

4.6. Resolución de 28 de junio de 2016 interés de demora operaciones comerciales segundo semestre 2016 (8,00%). Ir a Resolución

4.5. Resolución 29 de diciembre de 2015 interés de demora operaciones comerciales primer semestre 2016 (8,05%). Ir a Resolución

4.4. Resolución 29 de junio de 2015 interés de demora operaciones comerciales segundo semestre 2015 (8,05%). Ir a Resolución

4.3. Resolución 30 de diciembre de 2014 interés de demora operaciones comerciales primer semestre 2015 (8,05%). Ir a Resolución

4.2. Resolución 27 de junio de 2014 interés de demora operaciones comerciales segundo semestre 2014 (8,15%). Ir a Resolución

4.1. Corrección errores tipo legal de interés de demora primer semestre 2014 Ir a Resolución


5. Factura electrónica.

- Ley 25/2013, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público Texto Consolidado a 12/6/2015. Ir a texto consolidado

5.3. Orden HAP/1650/2015 Por la que se modifican la Orden HAP/492/2014 y la Orden HAP/1074/2014 relativas a requisitos funcionales y técnicos del registro contable de facturas y del Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas. Ir a la Orden

5.2. Orden HAP/492/2014 Requisitos funcionales y técnicos Registro Contable de Facturas. Texto consolidado a 6 de agosto de 2015. Ir a la Orden

5.1. Orden HAP/1074/2014 Punto General Entrada Facturas Electrónicas. Texto consolidado a 6 de agosto de 2015. Ir a la Orden

- IGAE CIRCULAR 5/2015, DE 15 DE JULIO, sobre la aplicación de la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el sector público, a la distinta tipología de facturas prevista en el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se regulan las obligaciones de facturación. Descargar Circular

- IGAE CIRCULAR 1/2015, sobre obligatoriedad de la factura electrónica a partir del 15 de enero de 2015.Descargar Circular


6. Regulación del régimen de clasificación.

6.3. Real Decreto 716/2019, por el que se modifican el Real Decreto 773/2015, por el que se modifican determinados preceptos del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por el Real Decreto 1098/2001. Ir al texto de la norma

6.2. Real Decreto 773/2015, de 28 de agosto, por el que se modifican determinados preceptos del RGLCAP (RD 1098/2001). Ir al texto de la norma

6.1. Acuerdo de la COMISIÓN CONJUNTA DE CLASIFICACIÓN DE CONTRATISTAS DE OBRAS Y DE SERVICIOS DE LA JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ESTADO, de fecha 23 de julio de 2014 por la que se amplía a diez años (obras) y a cinco (servicios) el plazo de cómputo de la experiencia en trabajos propios de los grupos y subgrupos en los cuales se encuentran clasificadas a los efectos de justificación del mantenimiento de su solvencia técnica. Los nuevos plazos se aplican desde el día siguiente a la aprobación del acuerdo, y se aplicará a las valoraciones que se efectúen a partir de dicha fecha y a los expedientes de revisión.Descargar Acuerdo


7. Revisión de Precios.

7.35 Orden HFP/1355/2022, de 28 de diciembre, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales, sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento, así como sobre los índices de precios de componentes de transporte de viajeros por carretera, para el segundo trimestre de 2022, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas.Ir a la Orden

7.34 Orden HFP/1070/2022, de 8 de noviembre, por la que se establece la relación de otros materiales cuyo incremento de coste deberá tenerse en cuenta a efectos de la revisión excepcional de precios de los contratos de obras prevista en el Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo.Ir a la Orden

7.33 Orden HFP/940/2022, de 23 de septiembre, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales, sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento, así como sobre los índices de precios de componentes de transporte de viajeros por carretera, para el primer trimestre de 2022, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas.Ir a la Orden

7.32 Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural (En relación con la revisión excepcional de precios). Ir al RdLey 14-2022

7.31 Orden HFP/333/2022, de 7 de abril, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales, sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento, así como sobre los índices de precios de componentes de transporte de viajeros por carretera, para el cuarto trimestre de 2021, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas.Ir a la Orden

7.30 Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. A través de su disposición final trigésima séptima se modifica el Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, de medidas para la mejora de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística, y por el que se transpone la Directiva (UE) 2020/1057, de 15 de julio de 2020, por la que se fijan normas específicas con respecto a la Directiva 96/71/CE y la Directiva 2014/67/UE para el desplazamiento de los conductores en el sector del transporte por carretera, y de medidas excepcionales en materia de revisión de precios en los contratos públicos de obras.Ir al RD-Ley 6/2022

7.29 Orden HFP/238/2022, de 23 de marzo, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales, sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento, así como sobre los índices de precios de componentes de transporte de viajeros por carretera, para el tercer trimestre de 2021, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas.Ir a la Orden

7.28 Orden HFP/190/2022, de 25 de febrero, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales, sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento, así como sobre los índices de precios de componentes de transporte de viajeros por carretera, para el segundo trimestre de 2021, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas.Ir a la Orden

7.27 Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, de medidas para la mejora de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística, y por el que se transpone la Directiva (UE) 2020/1057, de 15 de julio de 2020, por la que se fijan normas específicas con respecto a la Directiva 96/71/CE y la Directiva 2014/67/UE para el desplazamiento de los conductores en el sector del transporte por carretera, y de medidas excepcionales en materia de revisión de precios en los contratos públicos de obras.Ir a la Orden

7.26 Orden HFP/1465/2021, de 3 de noviembre, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales, sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento, así como sobre los índices de precios de componentes de transporte de viajeros por carretera, para el primer trimestre de 2021, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas y sobre los índices de precios de la mano de obra para el tercer y cuarto trimestre de 2020 corregidos.Ir a la Orden

7.25 Orden HFP/887/2021, de 28 de julio, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales, sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento, así como sobre los índices de precios de componentes de transporte de viajeros por carretera, para el cuarto trimestre de 2020, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas.Ir a la Orden

7.24 Orden HAC/742/2021, de 2 de junio, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales para el tercer trimestre de 2020 y sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento para el mismo periodo, así como sobre los índices de precios de componentes de transporte de viajeros por carretera desde enero de 2018, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas. Ir a la Orden

7.23 Orden HAC/1313/2020, de 20 de noviembre, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales para el tercer y cuarto trimestre de 2019 y el primer y el segundo trimestre de 2020, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas y sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento para el mismo periodo. Ir a la Orden

7.22 Orden HAC/304/2020, de 3 de marzo, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales para el cuarto trimestre de 2018 y el primer y el segundo trimestre de 2019, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas y sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento para el mismo periodo. Ir a la Orden

7.21 Orden HAC/555/2019, de 24 de abril, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales para el tercer trimestre de 2018, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas y sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento para el mismo periodo. Ir a la Orden

7.20 Orden HAC/352/2019, de 20 de marzo, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales para el segundo trimestre de 2018, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas y sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento para el mismo periodo. Ir a la Orden

7.19 Orden HAC/833/2018, de 25 de julio, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales para el primer trimestre de 2018, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas y sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento para el mismo periodo. Ir a la Orden

7.18 Orden HAC/653/2018, de 13 de junio, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales para el cuarto trimestre de 2017, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas y sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento para el mismo periodo.Ir a la Orden

7.17 Orden HFP/235/2018, de 6 de marzo, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales para los tres primeros trimestres de 2017, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas y sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento para el mismo periodo.Ir a la Orden

7.16 Real Decreto 75/2018, de 19 de febrero, por el que se establece la relación de componentes básicos de costes y las fórmulas tipo generales de revisión de precios de los contratos de transporte regular de viajeros por carretera.Ir a Real Decreto

7.15 Orden HFP/883/2017 de 18 de septiembre, por la que se modifica la Orden HFP/755/2017, de 31 de julio, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales para los dos últimos trimestres de 2016, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas y sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento para el mismo periodo.Ir a la Orden

7.14. Orden HFP/755/2017, de 31 de julio, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales para los dos últimos trimestres de 2016, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas y sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento para el mismo periodo.Ir a la Orden

7.13. Orden HFP/527/2017, de 7 de junio, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales para el segundo trimestre del año 2016, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas y sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento para el mismo periodo.Ir a la Orden

7.12. Real Decreto 55/2017, de 3 de febrero, por el que se desarrolla la Ley 2/2015, de 30 de marzo, de desindexación de la economía española. Ir al RD 55/2017

7.11. Orden HAP/1668/2016, de 18 de octubre, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales para el primer trimestre del año 2016, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas y sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento para el mismo periodo. Ir a la Orden

7.10. Orden HAP/1035/2016, de 24 de junio, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales para la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas así como sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento, aplicables a los dos últimos trimestres del año 2015. Ir a la Orden

JCCAMEH Recomendación sobre la aplicación del régimen juridico de revisión de precios. Descargar recomendación

7.9. Orden HAP/48/2016, de 25 de enero, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales para el segundo trimestre del año 2015, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas y sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento para el mismo periodo. Ir a la Orden

7.8. Orden HAP/2493/2015, de 23 de noviembre, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales para el primer trimestre del año 2015, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas y sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento para 2014 y los tres primeros meses de 2015. Ir a la Orden

7.7. Resolución de 20 de octubre de 2015, de la Dirección General del Patrimonio del Estado, por la que se publica el Acuerdo del Comité Superior de Precios de Contratos del Estado, por el que se determinan los coeficientes de enlace para la correcta aplicación de las reglas de determinación de los índices mensuales de precios.Ir a la Resolución

7.6. Ley 2/2015, de 30 de marzo de desindexación de la economía española.Ir a la Ley

7.5. Orden HAP/1868/2015, de 10 de septiembre sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales para el año 2014, aplicables a la revisión de precios de los contratos de las Administraciones Públicas. Ir a la Orden

7.4. Orden HAP/610/2015, de 10 de abril, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales para el año 2013, aplicables a la revisión de precios de los contratos de las Administraciones Públicas. Ir a la Orden

7.3. Orden HAP/1747/2014, de 16 de septiembre, sobre los índices de precios de la mano de obra y materiales para el año 2012, aplicables a la revisión de precios de los contratos de las Administraciones Públicas. Ir a la Orden

7.2. Orden HAP/1292/2013, de 18 de junio, por el que se establecen las reglas de determinación de los índices que intervienen en las fórmulas de revisión de precios de los contratos públicos. Ir a la Orden

7.1. Real Decreto 1359/2011, de 7 de octubre, por el que se aprueba la relación de materiales básicos y las fórmulas-tipo generales de revisión de precios de los contratos de obras y de contratos de suministro de fabricación de armamento y equipamiento de las Administraciones Públicas Texto consolidado a 31-03-2015. Ir a Real decreto


8. Tribunal de Cuentas (TCu) y Ocex, remisión de documentación.

8.1 Sector Público Estatal y Autonómico.

- TCu Resolución de 23 de diciembre de 2015, sobre modificación de la Instrucción general relativa a la remisión telemática al Tribunal de Cuentas de los extractos de los expedientes de contratación y de las relaciones de contratos, convenios y encomiendas de gestión celebradas por la entidades del Sector Público Estatal y Autonómico, aprobada por Acuerdo del Pleno de 28 de noviembre de 2013.Descargar Resolución

- TCu Resolución de 10 de diciembre de 2013, sobre la instrucción general relativa a la remisión telemática al Tribunal de Cuentas de los extractos de los expedientes de contratación y de las relaciones de contratos, convenios y encomiendas de gestión celebrados por las entidades del Sector Público Estatal y Autonómico.Descargar Resolución

8.2 Sector Público Local.

- TCu Resolución de 23 de diciembre de 2015, por el que se aprueba la Instrucción por el que se aprueba la Instrucción relativa a la remisión telemática al Tribunal de Cuentas de los extractos de los expedientes de contratación y de las relaciones anuales de los contratos celebrados por las entidades del Sector Público Local.Descargar Resolución


9. Subcontratación.

- Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción. Ir a la Ley

- RD 1109/2007, Reglamento de la Ley 32/2006, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción. Ir al Rd


10. Contratación Centralizada.

- Orden EHA/1049/2008, de 10 de abril, de declaración de bienes y servicios de contratación centralizada (texto consolidado a 30-12-2015). Ir a la Orden

10.3. Orden HAP/2834/2015, de 28 de diciembre, por la que se modifica la Orden EHA/1049/2008, de 10 de abril, de declaración de bienes y servicios de contratación centralizada. Ir a la Orden

10.2. Orden HAP/1098/2015, de 11 de junio, por la que se modifica la Orden EHA/1049/2008, de 10 de abril, de declaración de bienes y servicios de contratación centralizada.Ir a la Orden

10.1. Orden HAP/1392/2014, de 25 de julio, por la que se modifica la Orden EHA/1049/2008, de 10 de abril, de declaración de bienes y servicios de contratación centralizada.Ir a la Orden


11. Otra Normativa que afecta a la contratación.

11.13. Resolución de 29 de enero de 2016, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, sobre la información a incorporar en la memoria de las cuentas anuales en relación con el periodo medio de pago a proveedores en operaciones comerciales. Ir al texto de la norma

11.12. Ley 40/2015, de 1 de Octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Ver los cambios que afectan a la normativa contractual. Ir al texto de la norma

11.11. Real Decreto 814/2015, de 11 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de los procedimientos especiales de revisión de decisiones en materia contractual y de organización del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.

Texto consolidado a 4 de noviembre de 2015. Ir al texto de la norma

11.10. Real Decreto Ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden créditos extraordinarios y suplementos de crédito en el presupuesto del estado y se adoptan otras medidas en materia de empleo público y de estímulo a la economía. Ir al texto de la norma

11.9. Ley 31/2015, de 9 de septiembre, por la que se modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y producción del trabajo autónomo y de la Economía Social.

Ir a la modíficación de la DA 5ª del TRLCSP. Ir al texto de la norma

11.8. Real Decreto 773/2015, de 28 de agosto, por el que se modifican determinados preceptos del RGLCAP (RD 1098/2001). Ir al texto de la norma

11.7. Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social, por el que se modifica el artículo 327 del TRLCSP.

Ir al texto de la norma

Ir al artículo 327

11.6. Ley 9/2015, de 25 de mayo, de medidas urgentes en materia concursal. Ir al texto de la norma

11.5. Ley 2/2015, de 30 de marzo, de desindexación de la economía española*. Ir al texto de la norma

* Vigencia condicionada parcialmente al desarrollo reglamentario.

JCCAMEH Recomendación sobre la aplicación del régimen juridico de revisión de precios. Descargar recomendación

11.4. Real Decreto 635/2014, de 25 de julio, por el que se desarrolla la metodología de cálculo del periodo medio de pago a proveedores de las Administraciones Públicas. Ir al texto de la norma

11.3. Ley 13/2014, de 14 de julio, de transformación del Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores.

Ir al texto de la norma

Ir a la modificación del artículo 216.4

11.2. Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada. Ir al texto de la norma

11.1. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la información pública y Buen gobierno.ción pública y Buen gobierno.

Ir al texto de la norma

Ir al artículo 8


a. Directivas Europeas

- Directiva 2014/55/UE, Facturación electrónica contratación pública. Ir a la Directiva

- Directiva 2014/25/UE, Contratación sectores del agua, la energía, el transporte y los servicios postales. Ir a la Directiva

- Directiva 2014/24/UE, sobre Contratación Pública. Ir a la Directiva

- Directiva 2014/23/UE, Adjudicación de Contratos de Concesión. Ir a la Directiva

- Corrección de errores Directiva 2014/23/UE, Adjudicación de Contratos de Concesión. Ir a la Directiva



Recomendación JCCAMEH en relación a la aplicación de las nuevas Directivas de contratación pública

La Recomendación elaborada por la Junta Consultiva, según se indica en su primer apartado, tiene por objeto facilitar a los órganos de contratación la aplicación a partir del 18 de abril de 2016 de las nuevas Directivas, centrando su atención en la DN y en la DC, en las que se recoge la regulación de los aspectos generales de la contratación pública. Las pretensiones de esta Recomendación se focalizan, sin embargo, en cuestiones muy tasadas respecto de las que se dilucidará en base a su efecto directo, los cambios que supondrán para los órganos de contratación a partir de la fecha indicada. Descargar Recomendación. pdf

JCCA Catalunya, Informe 1/2016. Contenidos de la Directiva 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, sobre contratación pública, que tienen que ser de aplicación directa a partir del día 18 de abril de 2016, fecha en que finaliza el plazo para su transposición. Breve referencia a la aplicación directa de la Directiva 2014/23/UE, de 26 de febrero de 2014, relativa a la adjudicación de contratos de concesión.

Descargar Informe pdf

TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA. Los efectos jurídicos de las Directivas de contratación pública, ante el vencimiento del plazo de transposición sin nueva Ley de Contratos del Sector Público.

El documento elaborado por los Tribunales contractuales tiene por objeto analizar los efectos jurídicos de la falta de transposición en plazo de las Directivas de contratación pública, y en particular, su posible efecto directo, teniendo en cuenta la regulación contenida en el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, actualmente vigente. Descargar documento de los Tribunales Administrativos. pdf


b. Reglamentos

- Reglamento de Ejecución (UE) 2016/7 de la Comisión, de 5 de enero, por la que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación (los formularios están disponibles en el documento formato DOUE). Ir al Reglamento

- Reglamento Delegado (UE) 2015/2170 de la Comisión, por el que se modifica la Directiva 2014/24/UE en lo que se refiere a umbrales de aplicación en los procedimientos de adjudicación. Ir al Reglamento

- Reglamento Delegado (UE) 2015/2171 de la Comisión, por el que se modifica la Directiva 2014/25/UE en lo que se refiere a umbrales de aplicación en los procedimientos de adjudicación. Ir al Reglamento

- Reglamento Delegado (UE) 2015/2172 de la Comisión, por el que se modifica la Directiva 2014/23/UE en lo que se refiere a umbrales de aplicación en los procedimientos de adjudicación. Ir al Reglamento

- Reglamento de Ejecución (UE) 2015/1986 de la Comisión, por el que se establecen formularios normalizados para la publicación de anuncios en el ámbito de la contratación pública (se deroga el Reglamento 842/2011). Ir al Reglamento


- Reglamento (UE) 2015/2342 de la Comisión, de 15 de diciembre, por el que se modifica la Directiva 2004/18/UE en lo que se refiere a umbrales de aplicación en los procedimientos de adjudicación. Ir al Reglamento

- Reglamento (UE) 2015/2341 de la Comisión, de 15 de diciembre,por el que se modifica la Directiva 2004/17/UE en lo que se refiere a umbrales de aplicación en los procedimientos de adjudicación. Ir al Reglamento

- Reglamento (UE) 2015/2340 de la Comisión, de 15 de diciembre, por el que se modifica la Directiva 2009/81/CE en lo que se refiere a umbrales de aplicación en los procedimientos de adjudicación. Ir al Reglamento



RECOMENDACIÓN JCCAMEH a los órganos de contratación en relación con la utilización del Documento Europeo Único de Contratación previsto en la nueva Directiva de contratación pública.

El documento europeo único de contratación (DEUC), consiste en una declaración formal y actualizada de la empresa interesada, en sustitución de la documentación acreditativa de estos requisitos, que confirme que la empresa cumple los mismos, y más concretamente: que cuenta con las condiciones de aptitud exigidas, incluida la de no estar incursa en prohibición de contratar, que cumple los requisitos de solvencia económica y financiera, y técnica o profesional, así como los demás criterios de selección y requisitos de participación que establezcan los pliegos de la contratación.

La Junta Consultiva entiende que los apartados 1, 2, 4 y 5 del artículo 59 DN tienen efecto directo, por lo que deberán ser aplicados por los órganos de contratación a partir del 18 de abril de 2016. Asimismo resultará de aplicación a partir de esa fecha el Reglamento (UE) n º 2016/7, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación, por ser directamente aplicable.

Por tanto, el artículo 146.4 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado mediante Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre (de ahora en adelante el “TRLCSP”) resultará de aplicación en cuanto no se oponga a lo señalado en la normativa comunitaria citada, siendo ésta aplicable de conformidad con lo establecido en el apartado 2.2.3. 1.5.

La Recomendación tiene un doble objetivo:

• Facilitar a los órganos de contratación la aplicación de la DN y del Reglamento (UE) nº 2166/7.

• Ayudar a las empresas interesadas a cumplimentar correctamente el formulario normalizado del DEUC según ha quedado éste aprobado por el citado Reglamento comunitario.

Descargar Recomendación. pdf

Comisión Europea - Documento europeo único de contratación (DEUC).

El documento europeo único de contratación (DEUC) consiste en una declaración de la situación financiera, las capacidades y la idoneidad de las empresas para un procedimiento de contratación pública. Está disponible en todas las lenguas de la UE y se utiliza como prueba preliminar del cumplimiento de los requisitos exigidos en los procedimientos de contratación pública en toda la UE. Gracias a dicho documento, los licitadores ya no tendrán que proporcionar pruebas documentales completas y diferentes formularios utilizados anteriormente en la contratación pública de la UE, lo que significa una considerable simplificación del acceso a las oportunidades de licitación transfronterizas. A partir de octubre de 2018 el DEUC se ofrecerá exclusivamente en formato electrónico.

La Comisión Europea proporciona un servicio gratuito en línea para los compradores, los licitadores y las demás partes interesadas en cumplimentar el documento de forma electrónica. El formulario en línea puede rellenarse, imprimirse y luego enviarse al comprador junto con el resto de la oferta. Si el procedimiento se realiza electrónicamente, el DEUC podrá exportarse, almacenarse y transmitirse de forma electrónica. El DEUC presentado en el marco de un procedimiento de contratación pública anterior puede reutilizarse siempre que la información siga siendo correcta. Los licitadores podrán ser excluidos del procedimiento o ser objeto de enjuiciamiento si la información contenida en el DEUC se ha falseado gravemente, se ha ocultado o no puede completarse con documentos justificativos.

Acceder al servicio DEUC 




  Histórico de localización documental 360ª.







Base de datos con las localizaciones documentales realizadas para los Usarios del Proyecto CSP.

 

Documentacion catalogada.


6. Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación sobre la contratación (OIRySCon).  Acceso a la documentación download

5. Contrato de Patrocinio.  Acceso a la documentación download

4. Contrato de servicios energéticos.  Acceso a la documentación download

3. Tramitación y pago de prestaciones realizadas sin contrato. Reconocimientos extrajudiciales de crédito  Acceso a la documentación download

2. Calificación del contrato, valor estimado y naturaleza de la contraprestación: potestad tributaria vs tarifaria.  Acceso a la documentación download

1. Contratación anticipada y gastos plurianuales.  Acceso a la documentación download


 



  Documentos de trabajo (Consolidado a 2016).







Documentos genereados con la finalidad de faclitar el análisis de aspectos concretos de la contratación.

 

Relación de Documentos.



2016.4 RECOMENDACIÓN JCCAEº a los órganos de contratación en relación con la utilización del Documento Europeo Único de Contratación previsto en la nueva Directiva de contratación pública.

El documento europeo único de contratación (DEUC), consiste en una declaración formal y actualizada de la empresa interesada, en sustitución de la documentación acreditativa de estos requisitos, que confirme que la empresa cumple los mismos, y más concretamente: que cuenta con las condiciones de aptitud exigidas, incluida la de no estar incursa en prohibición de contratar, que cumple los requisitos de solvencia económica y financiera, y técnica o profesional, así como los demás criterios de selección y requisitos de participación que establezcan los pliegos de la contratación.

La Junta Consultiva entiende que los apartados 1, 2, 4 y 5 del artículo 59 DN tienen efecto directo, por lo que deberán ser aplicados por los órganos de contratación a partir del 18 de abril de 2016. Asimismo resultará de aplicación a partir de esa fecha el Reglamento (UE) n º 2016/7, por el que se establece el formulario normalizado del documento europeo único de contratación, por ser directamente aplicable.

Por tanto, el artículo 146.4 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado mediante Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre (de ahora en adelante el “TRLCSP”) resultará de aplicación en cuanto no se oponga a lo señalado en la normativa comunitaria citada, siendo ésta aplicable de conformidad con lo establecido en el apartado 2.2.3. 1.5.

La Recomendación tiene un doble objetivo:

• Facilitar a los órganos de contratación la aplicación de la DN y del Reglamento (UE) nº 2166/7.

• Ayudar a las empresas interesadas a cumplimentar correctamente el formulario normalizado del DEUC según ha quedado éste aprobado por el citado Reglamento comunitario.

Descargar Recomendación. pdf

2016.3 Recomendación JCCAMEH en relación a la aplicación de las nuevas Directivas de contratación pública

La Recomendación elaborada por la Junta Consultiva, según se indica en su primer apartado, tiene por objeto facilitar a los órganos de contratación la aplicación a partir del 18 de abril de 2016 de las nuevas Directivas, centrando su atención en la DN y en la DC, en las que se recoge la regulación de los aspectos generales de la contratación pública. Las pretensiones de esta Recomendación se focalizan, sin embargo, en cuestiones muy tasadas respecto de las que se dilucidará en base a su efecto directo, los cambios que supondrán para los órganos de contratación a partir de la fecha indicada. Descargar Recomendación. pdf

2016.2 TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA. Los efectos jurídicos de las Directivas de contratación pública, ante el vencimiento del plazo de transposición sin nueva Ley de Contratos del Sector Público.

El documento elaborado por los Tribunales contractuales tiene por objeto analizar los efectos jurídicos de la falta de transposición en plazo de las Directivas de contratación pública, y en particular, su posible efecto directo, teniendo en cuenta la regulación contenida en el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, actualmente vigente. Descargar documento de los Tribunales Administrativos. pdf

2016.1 Hacia la contratación publica socialmente responsable: La incorporación de cláusulas sociales en el ámbito de la contratación pública.  descargar documento download

2015.4 COMISIÓN EUROPEA Guía práctica sobre contratación pública: sobre cómo evitar los errores más comunes en la contratación pública de proyectos financiados con cargo a los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos  descargar documento download

2015.3 Cuadro resumen CSP Recomendación JCCAMEH revisión de precios.  descargar documento download

2015.2 Documento sobre Buenas prácticas en materia de contratación: Camara de Cuentas de Madrid, COSITAL Madrid y Proyecto CSP.  descargar documento download

2015.1 Tratamiendo de las ofertas anormales o desproporcionadas.  descargar documento download